
El Consejo de Hábitat lanzó un relevamiento habitacional
Las primeras encuestas se realizaron de forma presencial en Carmen de Patagones y se extenderá de manera virtual a todo el distrito. Proponen crear un Consejo de Hábitat en la ciudad.
Es conocida la crisis habitacional que subsiste en nuestro país. A las dificultades para acceder a la vivienda se le suma la falta de propiedades disponibles para alquilar, la informalidad y costos del sector inmobiliario.
En el distrito de Patagones, la problemática se agrava por el crecimiento demográfico de los últimos años y la imposibilidad de acceder a la tierra como, claramente, ocurre en la ciudad.
Atentos a los públicos testimonios de quienes padecen la crisis, desde el Consejo Municipal de Hábitat iniciaron un proceso de recolección de datos para conocer a fondo la situación.
Por FM TIEMPO-97.1-Villalonga, el responsable del Área, Gerardo Sánchez, explicó las tareas que lanzaron en los últimos días.
"Empezamos a hacer un relevamiento con unas encuestas en la entrada de los supermercados de Carmen de Patagones. La idea fue traída al seno del Consejo de Hábitat por uno de los miembros diciendo que esta es una problemática que debíamos abordar porque no deja de ser una cuestión habitacional. Nos pareció bien ya que es una situación contada muy dramáticamente por quienes lo padecen. Así que la idea es saber exactamente qué pasa, tener información propia como para poder hablar con más propiedad del tema", indicó.
"Todos sabemos que es un problema nacional en términos de regulación, o sea que el municipio tiene poco y nada que ver pero qué sin embargo lo sufre localmente. Como mínimo nos pareció que tenemos que estar enterados de que cuál es el volumen de este padecimiento, cuántos lo sufren y de qué manera. Nuestra intención es contrastarlos con otra información, ya que hace muy poquito la provincia lanzó una encuesta propia, creando incluso una dirección de alquileres dentro de la Secretaría de Hábitat de la provincia”, opinó sobre la crisis habitacional
En cuanto a metodología de las entrevistas, Sánchez describió que " fue súper sencilla, pretendiendo conocer, en principio, si alquilaba o no, qué tipo de habitación es la que alquila, si tiene contrato o no, cuál es el monto de alquiler y la forma en que se actualiza".
En total se realizaron aproximadamente unas 100 encuestas de las cuales surgieron que las principales problemáticas están relacionadas con que no había un contrato formal con el plazo de tres años; una minoría tenía contrato y de esa minoría menos todavía aún tenía un contrato de dos años, el resto era sin contrato. Muy informal", se lamentó.
Por otra parte, Sánchez anunció que se está buscando descentralizar el Consejo de Hábitat por ciudad.
"Este año lo que empezamos a hacer, fue promover la creación de consejos locales de Hábitat. De hecho conseguimos formar uno que está funcionando en Stroeder y está en carpeta seguir con esta iniciativa en Villalonga y en todas las localidades que lo demanden”, finalizó Sánchez.
Para acceder a la encuesta puede ingresar a este link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5BQA_1pHxfzByczV-Fh-FqW9-gC7zkh_kuPH5FfSgE0B3cA/viewform