
Carlos Aimar analizó el mercado de campos y pidió eliminar trabas para el crecimiento del agro
De Frente al Campo entrevistó a Carlos Aimar – Aimar Campos – en el marco de la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano – viernes 14 / marzo / 2025 Desde la 8° Jornada Ganadera...
De Frente al Campo entrevistó a Carlos Aimar – Aimar Campos – en el marco de la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano – viernes 14 / marzo / 2025
Desde la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano, Carlos Aimar habló sobre la actualidad del sector inmobiliario rural, el potencial productivo de Argentina y la importancia de impulsar políticas que favorezcan la inversión.
Carlos Aimar: “Sin terneros no hay cadena”
En el marco de la 8° Jornada Ganadera del Ternero Pampeano, Carlos Aimar, representante de Aimar Campos y miembro de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), compartió su mirada sobre la situación del mercado de tierras rurales, el potencial productivo del país y los desafíos del sector.
Panorama del mercado inmobiliario rural
Aimar explicó que, si bien hay un leve aumento en el interés por el mercado de campos, no se han registrado incrementos significativos en los valores. “Hay muchas consultas pero poca operación”, detalló. Esta situación se debe en parte a la expectativa generada por eventuales cambios políticos y económicos, como la quita de retenciones o el aumento en las exportaciones ganaderas. “Muchos propietarios han retirado transitoriamente sus campos de la venta esperando que aumente el valor en algún momento”, agregó.
“La gente que tiene un campo en venta lo retira porque dice ‘va a haber un cambio de valores’, pero eso todavía no se concreta”.
La visión desde la Cámara
Aimar destacó el rol de CAIR en la recolección de datos a nivel nacional, lo que permite construir un índice confiable de valores. “Somos 250 socios en todo el país y aportamos datos que se integran al Incair, el índice de campos que nos da un panorama real”, explicó.
Pese a los desafíos, el entrevistado mantiene una visión optimista: “El productor argentino es alguien que siempre trabaja en contextos de riesgo. Y algo que no se fabrica más en el mundo es la tierra”, subrayó. Además, remarcó el potencial a largo plazo del campo argentino en un mundo donde la demanda de alimentos crece cada día más.
Competencia regional y ventajas tecnológicas
Consultado sobre cómo se posiciona Argentina frente a países como Brasil, Uruguay y Australia, Aimar señaló que el país enfrenta trabas estructurales: “Retenciones, cepo cambiario, trabas a la exportación”. Sin embargo, resaltó que el campo argentino tiene una gran fortaleza: “Tenemos una tecnología de punta, y una generación joven de ingenieros y veterinarios que sorprende a cualquier inversor extranjero”.
“Llega un extranjero y se encuentra con un chico hablando en inglés técnico o trabajando con drones en siembra de precisión. Eso entusiasma mucho”.
Incentivos y comparativas provinciales
Aimar también comparó las políticas de incentivo entre provincias. Afirmó que San Luis, donde él produce, ofrece más beneficios que La Pampa o Buenos Aires. Entre los puntos destacados mencionó la infraestructura de caminos, planes ganaderos, exenciones impositivas y obras hídricas que han transformado regiones áridas en zonas productivas. “Un acueducto de 620 km nos cambió la vida de la noche a la mañana”, ejemplificó.
Balance de la jornada
Para cerrar, Aimar elogió la realización de la jornada y destacó la importancia de sostenerla en el tiempo: “Este tipo de encuentros generan una retroalimentación entre productores, proveedores e industrias. Todos los años tiene que hacerse”.
“Algún año deberían hacer un remate televisado desde este recinto. Tiene que venir cada vez más gente”.
Las agro entrevistas, como esta realizada en De Frente al Campo, permiten conocer en profundidad la visión de los protagonistas del sector, especialmente en eventos clave como la Jornada Ganadera del Ternero Pampeano. Sin dudas, un espacio que potencia el intercambio y la mirada a futuro del agro argentino.
Aimar dejó un mensaje claro y optimista: el campo tiene un gran futuro, si se eliminan las trabas que hoy lo limitan. En este contexto, las agro entrevistas siguen siendo una herramienta esencial para amplificar las voces del interior productivo.
Hacé clic y mirá la entrevista completa con Carlos Aimar desde la Jornada Ganadera del Ternero Pampeano. ¡No te la pierdas!
La entrada Carlos Aimar analizó el mercado de campos y pidió eliminar trabas para el crecimiento del agro se publicó primero en De Frente al Campo.