
De la naturaleza la mesa: Fascinante recorrido por el universo de la apicultura
Este domingo habrá un encuentro desde las16.30 en la Casa de la Cultura.
La apicultura en Villalonga, partido de Patagones, es un inspirador ejemplo de cómo una pasión puede convertirse en una actividad productiva y sostenible.
La historia de Apícola de la Patagonia comenzó en 1994, cuando un grupo de entusiastas decidió explorar el mundo de las abejas. A pesar de enfrentar desafíos como la falta de capital y desconocimiento, su dedicación y capacitación les permitieron avanzar y ganar confianza en el rubro.

Un aspecto destacado de esta apicultura es su compromiso con el medio ambiente. Todas las colmenas se tratan con productos orgánicos y se ubican en campos de floraciones silvestres, lo que asegura la calidad de la miel. La sala de extracción, situada en el primer piso, utiliza un sistema en frío que permite que la miel caiga por gravedad, evitando alteraciones en sus propiedades.
La miel producida ha ganado reconocimiento en la región, destinándose gran parte a exportadores y una porción significativa al mercado local, donde han establecido una sólida clientela. Este éxito se atribuye a la calidad del producto y a un esfuerzo continuo por promover la apicultura en la comunidad.
Además de la producción de miel, la empresa se dedica a fomentar la apicultura y el cuidado del medio ambiente. A través de eventos y visitas a escuelas, educan sobre los diversos productos de la colmena, como polen, propóleo, cera y miel en distintas presentaciones, contribuyendo a la concienciación ambiental.
De cara al futuro, la empresa planea innovar en maquinarias y obtener habilitaciones para expandir su distribución. También buscan mejorar sus instalaciones para recibir visitantes, brindándoles la oportunidad de conocer el fascinante mundo de las abejas. La pasión por la apicultura no solo representa una fuente de ingresos, sino también un compromiso con la naturaleza y la comunidad.
