Locales/Regionales Escuchar artículo

"El EMPROMUV no es solo cebolla, hay mucho más por hacer en Villarino”⁣, sostuvo Virginia Fornasier"

El Ente Municipal de Producción de Villarino ofrece el Ente a los productores están sembradoras, desmalezadoras, balanzas y rolos, que se alquilan a bajo costo mediante un trámite simple.

"El EMPROMUV no es solo cebolla, hay mucho más por hacer en Villarino”⁣, sostuvo Virginia Fornasier"

El Ente Municipal de Producción de Villarino ofrece el Ente a los productores están sembradoras, desmalezadoras, balanzas y rolos, que se alquilan a bajo costo mediante un trámite simple.

Desde enero, Virginia Fornasier  se encuentra al frente del EMPROMUV (Ente Municipal de Producción de Villarino) y en apenas cuatro meses ya ha asumido múltiples desafíos en un territorio extenso y diverso. “Hay muchísimo trabajo porque Villarino es enorme, y cada zona tiene realidades muy distintas”, explicó.⁣

Uno de sus primeros enfoques fue ordenar el galpón operativo ubicado en Ruta 3, al ingreso de Mayor Buratovich, donde se realiza la certificación de cebolla y la logística de la zona primaria aduanera. Con la temporada encima, priorizó la contratación de personal, ingenieros y la puesta a punto de las instalaciones. Luego, se centró en vincularse con los productores de toda la región. “Muchos aún no conocen el EMPROMUV ni saben dónde queda. Es clave que sepan que estamos para acompañarlos”, señaló.⁣

El organismo, aclaró Fornasier, no trabaja exclusivamente para el sur del partido, sino que abarca todo Villarino, incluyendo las zonas de secano como Algarrobo. Allí, enfrentan grandes dificultades por la sequía, por lo que se trabaja junto al Ministerio de Desarrollo Agrario para acercar herramientas, programas y financiamiento.⁣

Entre los recursos que ofrece el Ente a los productores están sembradoras, desmalezadoras, balanzas y rolos, que se alquilan a bajo costo mediante un trámite simple. “Este año lo hicimos más ágil para que el productor acceda rápido a lo que necesita”, afirmó.⁣

Fornasier también destacó el programa provincial de implantación de pasturas perennes, un crédito accesible de hasta 14 millones de pesos sin interés, que EMPROMUV ayuda a tramitar. “Hacemos de puente entre el Estado y el productor, los asistimos con el formulario y vamos a realizar jornadas informativas”, contó.⁣

Respecto a la situación tras las inundaciones en Colonia La Merced y Villarino Viejo, indicó que ya se restableció parcialmente la conectividad con Ruta 3 gracias al trabajo conjunto del Municipio y Provincia, pero advirtió: “Hay gente que perdió todo. Vamos a reunirnos con ellos para acercarles los programas disponibles y asegurarnos de que todos los afectados reciban exenciones de tasas”.⁣

La titular del EMPROMUV remarcó la importancia del trabajo en red con organismos como INTA, CORFO, SENASA e INASE. Junto a ellos, ya se conformaron comisiones de apicultura y semilla de cebolla para abordar temas clave del sector productivo.⁣

Finalmente, Fornasier invitó a los productores a sumarse: “El EMPROMUV es a puertas abiertas. Escuchar, identificar las necesidades y buscar soluciones es nuestro objetivo. A veces, no se resuelve por desconocimiento. Por eso queremos estar cerca”.

Comentarios
Volver arriba