
Licitación en marcha para la Escuela N°5 de Juan Cousté
Se ejecutará con una inversión estimada de 200 millones de pesos, financiada a través del Fondo Educativo.
El Secretario de Gobierno, Omar Promenzio, brindó un amplio panorama de las gestiones y obras que se están llevando a cabo en el distrito, destacando el inicio de la licitación privada para la obra de ampliación y refacción de la Escuela Primaria N°5 de Juan Cousté.
Esta intervención, que tuvo dos llamados previos de licitación pública sin oferentes, fue autorizada por el Concejo Deliberante y se ejecutará con una inversión estimada de 200 millones de pesos, financiada a través del Fondo Educativo.
Además, se anunciaron trabajos en otras instituciones educativas del distrito:
En la Escuela N°55 de Médanos, se realizará la renovación completa de las veredas, con más de 200 metros lineales de obra.
En la Escuela N°1 de Médanos, se licitará próximamente la ampliación del salón de usos múltiples (SUM).
En el ámbito de Salud, se retomaron las obras de los consultorios externos del hospital municipal de Médanos, ubicados sobre calle Mitre. También se gestionan fondos para finalizar el hospital de Algarrobo, cuya construcción está financiada en parte por la ONU y presenta un avance del 95%, aunque sufrió demoras por cambios en la política nacional de financiamiento.
Asimismo, se están realizando obras de mejora en geriátricos del distrito, como en Origone, donde se invierten más de 30 millones de pesos en refacciones de baños y cocina.
En infraestructura urbana, Promenzio destacó la continuidad de obras como el cordón cuneta en el barrio 11 de septiembre de Pedro Luro y la finalización del sistema pluvial en Médanos, entre otras.
También hizo referencia al impulso del gobierno local para atraer inversiones al distrito, particularmente en los parques industriales, donde se trabaja activamente para recuperar proyectos frenados por la situación económica y fomentar la instalación de nuevas empresas.
Finalmente, remarcó el compromiso del Municipio con la educación superior, señalando el crecimiento de la matrícula del Instituto Universitario River Plate y el fortalecimiento de los centros educativos con aulas equipadas para cursar carreras a distancia, en convenio con universidades nacionales como Quilmes y Avellaneda.
“La idea es seguir apostando al crecimiento y desarrollo de todas las localidades del distrito. Siempre con educación, salud y seguridad como ejes centrales de gestión”, concluyó Promenzio.