Locales/Regionales Escuchar artículo

Villarino presenta el auto-diagnóstico en el marco de su colaboración con UNICEF

Este diagnóstico, que se viene trabajando desde septiembre, marca un hito en la planificación de políticas públicas en favor de la niñez en la región.⁣⁣

Villarino presenta el auto-diagnóstico en el marco de su colaboración con UNICEF

Este diagnóstico, que se viene trabajando desde septiembre, marca un hito en la planificación de políticas públicas en favor de la niñez en la región.⁣⁣

⁣Se realizó la presentación del auto-diagnóstico elaborado por el municipio de Villarino, con el acompañamiento de autoridades de UNICEF y el Grupo Pharo, socio implementador de la organización. ⁣⁣

Este diagnóstico, que se viene trabajando desde septiembre, marca un hito en la planificación de políticas públicas en favor de la niñez en la región.⁣⁣

Luciana Semper, Secretaria de Desarrollo Social, destacó que este proyecto representó un desafío importante, ya que requirió una pausa en las políticas en ejecución para reflexionar y plasmar en papel el trabajo realizado en el territorio. "𝗔 𝘃𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗺𝗶𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼, 𝘆 𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼-𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘀𝗶𝗿𝘃𝗶𝗼́ 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗿 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼, 𝗾𝘂𝗲 𝗮 𝘃𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗽𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗲𝗿𝗰𝗶𝗯𝗶𝗱𝗼", señaló Semper.⁣⁣

Uno de los hallazgos más significativos fue la necesidad de mejorar la sistematización de los datos, específicamente en lo que respecta al registro diario de las intervenciones en áreas clave como el servicio local y el área de la mujer. Esto, según Semper, permitirá tener un panorama más claro de las acciones que se llevan a cabo y facilitará el seguimiento y la toma de decisiones.⁣⁣

Martin De Paula uno de los representantes de MUNA señaló que “el proceso de autodiagnóstico está orientado a 14 temas centrales, y los municipios que se adhieren a esta iniciativa lo hacen mediante una carta de compromiso firmada por los intendentes. En el caso de Villarino, la carta fue firmada y, con ello, comienza un proceso de trabajo que incluye el diagnóstico, capacitaciones y la posterior creación de planes de acción enfocados en la mejora de la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes”.⁣⁣

"Hoy finalizamos el autodiagnóstico, que nos permite tener un estado de situación claro sobre las políticas y programas que el municipio implementa en relación a la niñez", detalló De Paula, quien destacó que este diagnóstico es fundamental para crear un plan de acción que impulse mejoras tangibles en el bienestar de los jóvenes de la región.⁣⁣

Este proceso representa un paso importante para Villarino, que busca optimizar sus políticas públicas en favor de la niñez y las familias, y marca el inicio de un trabajo continuo de evaluación y mejora.

Comentarios
Volver arriba