-
Varios
Arde la Tierra: 2024 fue el año más caluroso de la historia
Según la Organización Meteorológica Mundial, el cambio climático alcanzó un nuevo nivel en este año que se termina con temperaturas récord y extraños fenómenos meteorológicos que tuvi...
-
Varios
Investigadores surcoreanos desarrollaron una bioenzima que disuelve el 90 % del plástico
Pensando en el reciclaje biológico, provocaría la degradación de este material de manera similar al proceso de descomposición de un árbol en un entorno natural, apenas contaminando el medi...
-
Varios
El telescopio Hubble descubrió una misteriosa galaxia con forma de ojo cósmico
Se trata de NGC 2566, que está ubicada a 76.000.000 de años luz de distancia, más puntualmente en la constelación de Puppis y que llamó poderosamente la atención de los científicos, ya ...
-
Varios
Para el cirujano que realizó 1300 operaciones de cambio de sexo, "la modificación de la ley es totalmente arcaica"
El urólogo Javier Belinky cuestionó la decisión del Gobierno de prohibir las intervenciones quirúrgicas de cambio de sexo en menores de 18 años y consideró que pone en riesgo la salud fí...
-
Varios
Millones de aves murieron en Alaska por el calentamiento del mar
Se trata de la especie Arao común, de aspecto similar al pingüino, que se vio afectada por una ola de calor marina producida dos años atrás en la zona. Los científicos estiman que será mu...
-
Varios
El pasado mes de enero fue el más cálido jamás registrado hasta el presente
Así lo afirma un reciente estudio elaborado por el Servicio Europeo de Monitoreo del Cambio Climático Copernicus. ¿Cuáles fueron los países más y menos afectados? ...
-
Varios
Estación Espacial internacional: ¿cuándo y en qué lugar de la Tierra caerá?
Este valioso ícono de la exploración espacial y de la cooperación internacional será desorbitado tras dos décadas de investigación en el espacio. ...
-
Varios
Una científica argentina ganó el Premio Nobel del Medio Ambiente
Se trata de la investigadora del CONICET, Sandra Díaz, quien fue reconocida por su gran trabajo en la lucha contra la pérdida de la biodiversidad y su gran impacto en las sociedades. ...
-
Varios
El mundo cruza el umbral de 1,5°C y los científicos creen que estamos cerca del punto de no retorno
Así lo detallan dos estudios publicados en la revista Nature Climate Change. Según explican los especialistas, las temperaturas récord del año pasado podrían ser una señal de que el mundo...
-
Varios
"La cruzada anticiencia de Javier Milei": con una caricatura, la revista Charlie Hebdo criticó el ajuste en ciencia y tecnología
El semanario francés Charlie Hebdo criticó el accionar del Gobierno contra el sector científico ante la inminencia de un decreto que buscará eliminar áreas y fusionar otras como el INTA y ...
-
Varios
A días de su misteriosa aparición en España, encontraron muerto al pez diablo negro
El avistamiento cerca de la costa de playa San Juan causo revuelo entre los científicos marinos. Cómo emergió y las razones de su muerte. ...
-
Varios
La NASA adelantó el regreso a la Tierra de la Estación Espacial Internacional
Así lo informó en el día de hoy la agencia espacial norteamericana a través de un comunicado de prensa publicado en sus diferentes redes sociales. ¿Cuándo volverán a la tierra los astron...
-
Varios
Sandra Díaz, investigadora argentina premiada con el "Nobel del Ambiente", advierte que el origen del cambio climático es humano
La bióloga del CONICET fue distinguida, junto al investigador brasilero Eduardo Brondizio, por sus estudios sobre la relación entre humanidad y la biodiversidad y habló sobre la amenaza del ...
-
Varios
Arrancó el 2025 y rige la receta electrónica: qué requisitos deben cumplir para ser válidas
Desde el 1 de enero del año que comenzó, el gobierno definió que la única forma válida de prescripción de medicamentos es a través de la receta electrónica. Qué provincias adhirieron a...