El stock ganadero cayó un 2,2% en 2024 y profundiza su tendencia bajista
Tras el análisis y validación de los datos informados al SENASA al 31 de diciembre del 2024, la Dirección Nacional de Producción Animal confirmó en 51.626.909 cabezas el número de bovinos en ...
Tras el análisis y validación de los datos informados al SENASA al 31 de diciembre del 2024, la Dirección Nacional de Producción Animal confirmó en 51.626.909 cabezas el número de bovinos en stock al cierre de 2024.
Tras el análisis y validación de los datos informados al SENASA al 31 de diciembre del 2024, la Dirección Nacional de Producción Animal confirmó en 51.626.909 cabezas el número de bovinos en stock al cierre de 2024.
La cifra representa una baja del 2,2% del rodeo nacional con respecto del año anterior, lo que equivale a 1,16 millones de cabezas menos, informó el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN).
La cantidad de terneros/as logrados fue de 14.602.899 cabezas, prácticamente sin cambios respecto del número previo, pero que refleja un leve crecimiento en la relación ternero/vaca al alcanzar el 65,2% y posicionarse como el segundo mejor resultado después del récord logrado en 2022, con una relación del 66,7%.
Según el informe, el factor climático ha sido el mayor determinante de la caída que se observa en los últimos dos años. Sin embargo, al analizar la evolución que ha tenido el stock ganadero en los ciclos, se observa una tendencia decreciente prácticamente desde el año 2018, cuando Argentina apenas lograba recuperar los 55 millones de cabezas, luego de la gran primera caída finalizada en el año 2010 fuertemente el crecimiento de la producción, sumados, en los últimos años, a un fuerte desajuste macroeconómico que terminó de configurar un escenario muy poco propicio a una fase de reconstrucción
Fuente: www.revistachacra.com.ar
La entrada El stock ganadero cayó un 2,2% en 2024 y profundiza su tendencia bajista se publicó primero en De Frente al Campo.