Campo Escuchar artículo

Prevén una caída del 10% en las exportaciones argentinas de carne durante 2025

Para el USDA, la reducción del 3% en la producción de carne redundará en menores embarques. A nivel global, las exportaciones crecerán un 1% por el crecimiento de Brasil, Australia e India. En ...

Prevén una caída del 10% en las exportaciones argentinas de carne durante 2025

Para el USDA, la reducción del 3% en la producción de carne redundará en menores embarques. A nivel global, las exportaciones crecerán un 1% por el crecimiento de Brasil, Australia e India. En ...

Para el USDA, la reducción del 3% en la producción de carne redundará en menores embarques. A nivel global, las exportaciones crecerán un 1% por el crecimiento de Brasil, Australia e India. En tanto, China establecerá un nuevo récord de compras por 11vo año consecutivo.

En esta semana se conoció el análisis bianual que elabora el Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre el mercado internacional de carnes y el ajuste de las proyecciones para el corriente año que había hecho en octubre.

En el caso de la Argentina, partiendo de 845 mil tec embarcadas en 2024 (la diferencia con la estadística argentina es que usa un factor de conversión de carne sin hueso a equivalente con hueso distinto), en octubre había pronosticado embarques por 860 mil para este año, mientras que ahora sostiene que serán 770 mil.

La merma se basa en la estimación de menor producción para el corriente año.

El contexto mundial

Para este año pronostica una producción mundial casi sin cambios, de 61,6 millones de t, ya que las disminuciones previstas en EE.UU. y la UE serán compensadas por aumentos en Brasil, la India y Australia. En el caso de la Argentina, prevé caídas de 4% en la faena y de 3% en la producción.

Para las exportaciones totales, calcula un incremento del 1% sobre 2024, a 13,1 millones de t. Los mayores embarques de Brasil, Australia y la India, compensarán la reducción para EE.UU. Así, Brasil se encamina a un nuevo récord.

Las importaciones chinas crecerán 2%, que significa que el incremento será menor al de años recientes, pero no obstante, establecerá un nuevo récord, el 11vo seguido.

Las importaciones de Estados Unidos crecerán 5%, a causa de su demanda de carne magra.

Para Paraguay, que inicialmente había pronosticado una caída desde 472 mil a 450 mil, ahora estima en 500 mil el registro de este año.

En el caso de Uruguay, mantiene el aumento desde 473 a 485 mil tec.

Para Valor Carne, si bien este pronóstico se publicó después de los anuncios generalizados de aranceles de EE.UU. para sus importaciones globales, y algunas de sus posteriores marchas y contramarchas, es posible que las decisiones finales, cuando las haya, lo altere.

Fuente: Valor Carne

La entrada Prevén una caída del 10% en las exportaciones argentinas de carne durante 2025 se publicó primero en De Frente al Campo.

Fuente: https://www.defrentealcampo.com.ar/preven-una-caida-del-10-en-las-exportaciones-argentinas-de-carne-durante-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=preven-una-caida-del-10-en-las-exportaciones-argentinas-de-carne-durante-2025

Comentarios
Volver arriba